Proyecto UdeC prepara elaboración de Política de Inclusión Universitaria

  • Se trata de la iniciativa Inclusión UdeC, cuyo propósito apunta a establecer los lineamientos para transitar a un sistema de educación superior regional inclusivo y diverso en sus políticas, normativas, cultura, procesos y prácticas docentes.

 

Entregar directrices a las instituciones de educación superior del Biobío, que guíen la definición de una política institucional de inclusión, promoviendo la instalación de una cultura inclusiva y diversa, son algunos de los desafíos que el proyecto de Inclusión UdeC se ha propuesto alcanzar, efectuando variadas actividades y acciones enfocadas a lograrlo.

 

Entre ellas están la realización de seminarios virtuales, encuentros participativos y el trabajo que actualmente efectúan las mesas técnicas, que surgen del proceso de diagnóstico desarrollado por el proyecto durante el primer semestre de este año y del que participó la comunidad universitaria e instituciones externas que trabajan en potenciar la inclusión y diversidad.

 

Durante tres semanas, actores claves de la Universidad de Concepción definirán los objetivos, estrategias y valores de la Política de Inclusión UdeC. Esta acción se llevará a cabo a través de cuatro mesas técnicas divididas en las dimensiones institucionales de docencia y resultados del proceso de formación, gestión estratégica y recursos institucionales, investigación, creación o innovación y vinculación con el medio.

 

“Quienes las integren, trabajarán en aquellas problemáticas o barreras transversales que surgieron de los Diálogos por la Inclusión y la Diversidad, donde las personas que participaron aportaron con información clave para el desarrollo de una política de inclusión”, comentó la directora ejecutiva del proyecto Inclusión UdeC, María José Solís. 

 

Agregó que con esta acción se busca validar el levantamiento de información y dotar de legitimidad el proceso participativo, así como también priorizar las principales propuestas políticas a abordar para cada dimensión de desarrollo institucional acorde a los actores claves.

 

Tras el trabajo de las Mesas Técnicas, se entregará la propuesta final de Política de Inclusión al Comité Asesor del proyecto de Inclusión. Durante los meses de octubre y noviembre se les presentará a Vicerrectoría y a la Dirección de Docencia, quienes retroalimentarán el proceso. Luego, pasará al Consejo de Docencia y Consejo Académico y, una vez finalizada esta etapa, se decretará la Política.

 

“Como proyecto tenemos el objetivo de promover el fortalecimiento de las políticas, cultura y prácticas de inclusión y atención a la diversidad de las instituciones de educación superior del Biobío y, así, transitar a un sistema de educación superior regional más inclusivo. Por esta razón, creemos que  la Política de Inclusión Institucional motivará el establecimiento de un ambiente transversal de inclusión, diverso y en igualdad de oportunidades”, señaló la directora ejecutiva.

 

Por su parte, la coordinadora de cultura y política del proyecto Inclusión UdeC, Andrea Lozano, comentó que la metodología de trabajo de las Mesas Técnicas se organizó según las dimensiones, experiencia y conocimientos de quienes participan representando a  sus respectivas unidades. 




“La idea es que este proceso sea participativo. Por eso, el principal desafío de cada mesa apuntará a analizar y reflexionar en torno a las propuestas que la comunidad realizó, enfocándolas a su área de desempeño, para luego pasar a un trabajo práctico y así ajustarlas a la realidad de la comunidad universitaria”, puntualizó.

 

Proceso alineado al PEI 

La directora ejecutiva indica que este proceso está alineado con el Plan Estratégico Institucional 2021-2030 (PEI), donde se declara en la visión “ser una universidad inclusiva y de excelencia reconocida internacionalmente» e indica como uno de sus valores la “equidad, inclusión y responsabilidad social”. 

 

“A nivel institucional, se está trabajando en la implementación del PEI a través de distintas mesas de trabajo. Una de ellas es la Gestión Institucional, donde uno de sus objetivos es modernizar la organización para que seainclusiva, transparente, colaborativa, equitativa e innovadora, por lo que contar con una política de inclusión aporta a ese fin”, señaló María José Solís.  

 

A su vez, la coordinadora de cultura y política del proyecto, agregó que dentro de los lineamientos institucionales del PEI, se señala que la UdeC impulsará una comunidad comprometida con la inclusión y la equidad de género. En este sentido, la Institución ha abordado temas de género y diversidades sexuales, los que derivaron en la creación de la Dirección de Equidad de Género y Diversidad (DEGyD).

 

“Como proyecto, tenemos la misión de complementar ese trabajo y abordar la atención de la diversidad existente con una mirada amplia en donde se apunte a la igualdad de oportunidades, la no discriminación y el respeto, reconocimiento y valoración de esa diversidad”, comentó Andrea Lozano.

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Marsbahis

hacklink panel

hacklink

Restbet

Marsbahis

Hacklink

Rank Math Pro Nulled

WP Rocket Nulled

Yoast Seo Premium Nulled

Marsbahis

Hacklink

Hacklink

Hacklink Panel

Hacklink

Marsbahis

Hacklink

Nulled WordPress Plugins and Themes

hacklink

Taksimbet

Hacklink

Bahsine

Tipobet

Betmarlo

Marsbahis

Hacklink

Hacklink

Nulled WordPress Themes Plugins

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink satın al

crop top

dior sauvage

Hipercasino Giriş Adresi

s5 casino

Hacklink

togel besar

Betpas

lezbiyen porno

Postegro

taraftarium24

maltepe eskort

Marsbahis

onlyfans2025

istanbul escort

google hit botu

bahsegel

bahsine

marsbahis

elitbahis

elitbahis

selcuksports tv

taraftarium24

casibom

onwin

bahis siteleri

bahis siteleri

Hipercasino

bahsine

casibom 902 com giriş

casibom 989

karşıyaka escort

casibom

bahsine

casibom 989

bahsine

ultrabet

galabet

izmir escort

casibom telegram

İstanbul Escort

casibom

casibom

ptt kargo

Hacklink

atomsportv

justintv izle

trgoal izle

netsportv izle

taraftarium24 izle

selcuksports izle

Kavbet giriş

credit card dump

Kavbet giriş

terea sigara

Marsbahis

Hacklink

Marsbahis

Marsbahis

Marsbahis

favoribahis

bahiscasino

betewin

betewin

bahiscasino

sultantoto

vaycasino

vaycasino giriş

vaycasıno

Marsbahis

starzbet giriş

meritking

matbet

casino siteleri

betewin

selcuksportstv

bahiscasino

bahiscasino

Kıbrıs Escort

Girne Escort

Kıbrıs Escort Kataloğu

vaycasino

maxwin

Kavbet giriş

leke giderici krem

betewin

casibom

selcuksports

deneme bonusu veren siteler

onlyfans

deneme bonusu veren siteler

istanbul escort

Marsbahis

Marsbahis

onwin

Marsbahis

betwoon

ip stresser

marjinbet

yüksek oranlı kumar siteleri

Hacklink

viagra 100 mg fiyat

yüksek oranlı oyun siteleri

lifta 20 mg

meritking giriş

ptt kargo takip

maxwin

casibom

holiganbet

주소깡

주소킹

주소모아

casibom giriş

casibom giriş

Hacklink

Hacklink

süratbet

süratbet

samsun halı saha

padişahbet

casibom

onwin

casibom

marsbahis

https://selcuksports2.com

https://selcuksports.blog

mobile legends elmas

casibom

shadow

Marsbahis

Marsbahis

bahiscasino

bahiscasino giriş

marsbahis

marsbahis giriş

ataşehir escort

padişahbet

bahiscasino

gamdom

sekabet

shadow

jojobet giriş

betwoon

elementor pro nulled

wp rocket nulled

duplicator pro nulled

wp all import pro nulled

wpml multilingual nulled

rank math pro nulled

yoast seo premium nulled

litespeed cache nulled

Hacklink

meritking güncel giriş

meritking favicon

Süratbet

alanya escort

dizipal

erotik film

marsbahis

vozol

casibom

body to body massage istanbul

Массаж от тела к телу в Стамбуле

sekabet

nuru masssage in istanbul

sweet bonanza

sweet bonanza oyna

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Hacklink

casibom twitter

1 Ir al contenido