Estudiantes del Diploma de Inclusión, Diversidad y Derechos Humanos aprendieron sobre accesibilidad web

  • El programa surge del trabajo colaborativo entre los proyectos institucionales Inclusión UdeC y Docencia en Red, apoyado por la Unidad de Investigación y Desarrollo Docente (UNIDD) de la Dirección de Docencia.

 

Accesibilidad web y de sistemas operativos. Recursos digitales para aulas heterogéneas, fue el tema que se trató en la clase sincrónica, del Módulo II del Diploma Inclusión, Diversidad y Derechos Humanos en Educación Superior, a cargo de Víctor Astaburuaga Ponce, quien es Educador Diferencial y Magíster en Educación Inclusiva. 

 

En esta ocasión, además de la participación de quienes cursan el programa, también fueron invitados profesionales del Centro de Formación y Recursos Didácticos (CFRD) de la Universidad.

 

Durante la jornada, Víctor Astaburuaga, comentó que las tecnologías permiten al docente entregar los contenidos de manera heterogénea, llegando a estudiantes presentes en el aula, sea virtual o física, destacando la importancia del diseño universal de aprendizaje, señalando que gracias a ella “todos y todas se sentirán parte, sin distinción”.

 

El relator inició la clase consultando a los presentes sobre cuáles eran los conceptos asociados a las “Tecnologías Inclusivas”, invitándolos a dejar sus respuestas a través de la plataforma mentimeter. Tras lo cual, se formó una nueve con las palabras que se entregaron. Luego, se refirió a las nociones previas relacionadas con la inclusión.

 

 Tras lo cual, se refirió a la accesibilidad web y móvil, indicando que hay que visualizar el aporte que dicho acceso va a entregar. Mostrando algunas funciones, para qué sirven y como estas resuelven necesidades cotidianas. “Es importante poder generar el aprendizaje a través del uso de estas herramientas”.

 

Para Marcela Campos, alumna del Diploma e integrante del proyecto Inclusión UdeC, fue muy importante conocer estas herramientas, que fueran gratuitas y que estuvieran al alcance de todos y todas. “Tras la clase, nos percatamos que todos los dispositivos se pueden ir adecuando a las necesidades de accesibilidad que tenemos, generando entornos participativos. Lo importante es adquirir conocimientos para apoyar a las personas con discapacidad”, señaló.

 

A su vez, Leonardo Letelier, profesional del CRFD, agradeció la invitación a participar en la jornada, comentando que estarán atentos a las próximas actividades que se vinculen con su quehacer diario. “Asistimos cinco personas de distintas áreas del Centro y nos sirvió mucho lo que se nos mostró en la clase. Siempre van a apareciendo nuevas herramientas que aportan a la creación de contenidos pedagógicos accesibles”, indicó.

Hacklink

Betnbet

Hacklink

Betkom

deneme bonusu veren siteler

Betsat

deneme bonusu veren siteler

Hacklink

Hacklink

nakitbahis güncel giriş

hacklink panel

hacklink

betrari

Hacklink

Rank Math Pro Nulled

WP Rocket Nulled

Yoast Seo Premium Nulled

Elementor Pro NULLED

Hacklink satın al

Hacklink

Hacklink

Duplicator Pro Nulled

WP All Import Pro Nulled

WPML Multilingual Nulled

Hacklink

Hacklink

Hacklink

Betebet

Hacklink

Meritking

Hacklink

Nulled WordPress Plugins and Themes

https://nulledplugintheme.com/

Meritking

hacklink

Taksimbet

Deneme bonusu veren siteler

Meritking

Restbet

Bahsine

matbet

pusulabet

Tipobet

Betmarlo

Hacklink

casibom

Hacklink

Hacklink

Hacklink

hacklink

Hacklink

Nulled WordPress Themes Plugins

Marsbahis

Hacklink

Marsbahis

Hacklink

Hacklink

Bayşanslı

Hacklink satın al

casibom

casibom

casibom

casibom

먹튀 검증

Hacklink

Hacklink

Marsbahis

viagra fiyat

Marsbahis

viagra fiyat

Dizipal

erkek parfüm

eşofman takımı kadın

deneme bonusu veren siteler 2025

Betwooon

vozol star 20000

betwoon

dizipal

betebet

Betpas

Marsbahis

sahabet

sahabet giriş

vaycasino

Supertotobet

betgaranti

bettilt

betpas

vaycasino

deneme bonusu veren siteler

Travesti escort

Pusulabet giriş

Fixbet giriş

1 Ir al contenido